Es muy probable que hayas escuchado la palabra Aromaterapia y te haya llamado la atención por los beneficios que prometen.
“Descarga nuestra guía de aromaterapia”
En este post te contaremos todo lo que tienes que saber sobre esta práctica y cómo utilizar las bondades de las plantas para cuidarte y cuidar a los que amas.
Introducción
El aroma del pasto recién cortado, el de tierra mojada, la brisa marina o el de un libro viejo nos trae muchos recuerdos. Nuestro sentido del olfato puede detectar hasta 10 000 olores diferentes (sí, son demasiados. Aunque algunos científicos todavía discuten porque dicen que la cantidad real es mucho más alta).
Estamos tan relacionados con las plantas medicinales que las encontramos día a día en la cocina y son, por ejemplo, el romero, la manzanilla, la menta y otras más. Sin embargo, ignoramos mucho el poder que tienen para curar enfermedades, traer un poco paz y mejorar nuestra calidad de vida.
Es por eso que queremos contarte todos los detalles sobre la Aromaterapia, sus beneficios y cómo puedes usarlo en el día a día.
Origen de la Aromaterapia
Desde épocas milenarias nuestros ancestros han conocido el valor nutricional y curativo de las plantas. Las usaban para tratar enfermedades, hacer rituales a sus dioses (las antiguas civilizaciones chinas e hindúes), crear perfumes y cosméticos (los romanos y los griegos).
Si hablamos de Perú, podemos mencionar a plantas curativas como uña de gato, sacha inchi, coca y cactus san pedro, estas últimas se usaban hacer ceremonias religiosas, desde la época del incanato hasta la actualidad (en algunos lugares).
Es así como los aromas nos ha acompañado a lo largo de la historia, hasta que en 1937 el químico francés René-Maurice Gattefossé publicó el libro (En castellano, Aromaterapia: los aceites esenciales, hormonas vegetales). En esta obra publicó sus estudios sobre la composición química de los aceites esenciales y su uso medicinal. Se interesó en este tema debido a una quemadura que tenía y pudo curar con aceite de lavanda de manera efectiva.
¿Qué es la Aromaterapia?
La Aromaterapia es una disciplina terapéutica (también se le conoce como fitoterapia, es decir curar con plantas) que utiliza esencias, aceites naturales de plantas (hojas y raíces), flores, frutos y resinas para mejorar la salud y el estado emocional de las personas.
Cada vez que arrancas una hoja o un pétalo de una flor, la trituras y sale un perfume (en realidad estás extrayendo su aceite). Para obtener la esencia se utiliza diversas técnicas como destilación en corriente de vapor, extracción (exprimir sin calentar) y maceración.
¿Cómo funciona?
El Aromaterapia interviene generalmente en el sentido del olfato. Los receptores del olfato conectan con la parte límbica del cerebro (un área que está conectada directamente con las emociones, la memoria y el hambre) y el sistema nervioso.
Es importante recordar que la Aromaterapia no reemplaza a la medicina tradicional, pero sí la acompaña de una forma eficaz y efectiva. Ayuda a acelerar la recuperación de los pacientes y a la vez otorga paz, relajación y sosiego.
Beneficios de la Aromaterapia
La Aromaterapia tiene múltiples beneficios para tu salud y bienestar.
A continuación te nombramos cuáles son:
- Equilibra las emociones: Tiene la propiedad de traer calma y paz, es por eso que es efectivo para tratar a personas con cuadros de ansiedad y depresión.
- Sueños profundos: La Aromaterapia relaja el sistema nervioso y por lo tanto contribuye a tener un mejor descanso durante las noches.
- Cuidado de la piel: El aceite de las plantas se utiliza para tratar enfermedades como acné, psoriasis y mejorar el aspecto de las cicatrices. Además, si aplicas las esencias de las plantas en forma de lociones y cremas corporales, te dejará la piel muy suave y tersa, como la de un bebé.
- Meditación profunda: Si realizas prácticas de yoga, relajación o meditación, te ayudará a concentrarte más y estar más enfocado en tu presente.
- Alivia dolores: Por si no lo sabías, el Aromaterapia alivia dolores musculares, dolores de cabeza, menstruales y menopáusicos.
¿Cómo se realiza?
Hay distintas formas y técnicas cómo aplicar la aromaterapia, pero las tres más importantes son:
Inhalación
Es el procedimiento primordial para la aplicación de Aromaterapia, es básicamente la inhalación de los aceites esenciales.
Para realizar el método de inhalación se debe colocar en una tina de agua hirviendo, añadir algunas gotas del aceite natural de tu preferencia, cubrirte con un paño la cabeza y respirar – expirar profundamente.
El uso de inciensos también están en la categoría de inhalación, para disfrutar todos sus beneficios basta que prendas uno, te relajes, respires profundamente y dejes ir todos los pensamientos negativos que lleguen a tu mente. Concéntrate y verás que los efectos serán prolongados.
Masaje
El Aromaterapia por masaje se realiza con la aplicación directamente a la piel con la ayuda de aceites naturales en diversas cremas y lociones corporales. Si utilizas este método, es importante prepararse y tener en cuenta la temperatura del lugar donde se realizará el masaje, también el calor de la mano que aplicará la frotación. Dicen los expertos que mientras más calor haya, mejor lo absorberá la piel y tendrás mejores resultados.
Este método de Aromaterapia se utiliza para relajar, tratar las tensiones musculares y para cuidar la piel (debido a las infinitas propiedades de las plantas, flores y raíces).
Baños aromáticos
Es la forma más fácil y relajante de obtener todos las bondades de la Aromaterapia. Para lograrlo se coloca algunas gotas de esencia natural en una tina de agua caliente.
La frecuencia de baños aromáticos depende de ti, no hay problema si deseas hacerlo todos los días porque están hechos básicamente de esencias naturales. Eso sí, la duración de este método, según los entendidos en esta materia, debe ser de 10 a 15 minutos como máximo.
Para qué sirve cada aroma
- Canela: Purifica los espacios de tu casa, aumenta la energía de tu cuerpo y tiene un efecto afrodisiaco. Aumenta la sensación de seguridad y en el plano espiritual activa el cuarto chakra (el del corazón).
- Lavanda: Es uno de los aceites favoritos para los tratamientos de aromaterapia. Se utiliza generalmente para traer calma y paz a las personas que sufren de ansiedad. Además es un complemento para las sesiones de yoga y relajación.
- Chocolate / Cacao: El aroma a chocolate nos trae felicidad inmediata. Nos libera de las tensiones emocionales, proporciona bienestar mental y físico.
- Coco: Este dulce aroma tiene propiedades relajantes que ayudan a combatir el insomnio, el cansancio y los dolores menstruales. Brinda una sensación de calma, paz y libertad.
- Jazmín: El aroma a jazmín tiene la propiedad de liberarte de las emociones negativas, dejándote listo para empezar una nueva tarea. Disminuye la sensación de depresión y ansiedad.
- Durazno: Este delicioso aroma refrescante tiene tonos muy suaves y dulces. Tiene la propiedad de relajar y aportar claridad en tu vida.
- Fresa: Es un aroma que tiene la propiedad de atraer una sensación de bienestar a tu vida y limpia profundamente los espacios de tu casa.
- Rosas: Tienen propiedades antidepresivas, es ligeramente sedante y afrodisiaca. Los expertos la recomiendan para tratar depresión, problemas nerviosos, estrés, insomnio y problemas menstruales.
- Mango: El aroma dulce, exótico y fresco del mango aporta energía y vitalidad para que realices todas tus tareas cotidianas.
- Romero: Esta planta tiene propiedades muy beneficiosos para el espíritu. Fortalece la memoria y ayuda mucho a la concentración en tareas difíciles. Los expertos lo recomiendan para personas mayores porque es un buen aliado contra la pérdida de memoria. Además también es la solución para problemas como el cansancio y la depresión.
- Sándalo: Es el árbol sagrado de la India y muy popular debido a su aroma dulce, amaderado y exótico. Se utiliza para traer paz a la mente, para purificar el hogar y en medicina natural para tratar enfermedades como la ansiedad, problemas respiratorios y urinarios.
- Café: Este particular aroma sirve para despertarte y como estimulante. Creará un ambiente cálido para ti y tu familia.
- Palo santo: Muchas personas en Perú utilizan el palo santo para ahuyentar las malas energías de su hogar y atraer la armonía. El aceite de palo santo sirve también para tratar los problemas respiratorios. Es bueno ayudando a conciliar el sueño, previene la ansiedad y los dolores de cabeza.
- Avena: Tiene un aroma tranquilizante que te hace sentir como en casa.Afianza la seguridad en uno mismo y aclara la mente.
- Mirra: Es una sustancia resinosa de color rojo e intenso. Se utiliza en aromaterapia para aliviar los problemas respiratorios. Fortalece al sistema inmunológico, equilibra los procesos hormonales femeninos y ayuda a calmar los estados de ánimos enardecidos como la ira, el coraje y la furia.
- Vainilla: Tiene muchas propiedades terapéuticas como mejorar el funcionamiento del sistema nervioso, ser antidepresivo y levantar el estado de ánimo de las personas que lo usan.
- Maracuyá: Aunque no lo crean, este aroma exótico se utiliza para aliviar la depresión, ataques de pánico, insomnio, dolores de cabeza y tensión muscular.
¿Cómo se utilizar inciensos para aromaterapia?
Te recomendamos utilizar los aromas de las varillas de incienso en el momento que creas necesario, cuando te sientas agobiado o necesites un tiempo para ti mismo. El aroma de las plantas, flores y frutas te ayudarán a conectarte y lograr sentirte bien a nivel físico, emocional y espiritual.
Si tienes problemas para dormir te recomendamos aromas como: lavanda, coco, durazno, rosas, palo santo y maracuyá.
En caso necesites mucha energía para empezar tu día a día entonces prueba con: vainilla, café, mango, fresa, jazmín y canela.
La meditación y el yoga es una práctica que requiere mucha concentración, para lograrlo te sugerimos: sándalo, romero, chocolate y vainilla.
Recuerda que todos los aromas tienen la propiedad de limpiar las malas energías y atraer la armonía en el hogar. Combinado con las propiedades que cada incienso posee te traerán bienestar en tu vida.
Dónde conseguirlos
Tenemos una misión y es que queremos que los aromas aporten felicidad, tranquilidad y calidad de vida a muchas más personas. La Madre Tierra es muy generosa y nos ha regalado plantas, flores, raíces y frutos que tienen grandes beneficios si los usamos de la forma correcta. Para lograr este objetivo, nos encontramos en distintos puntos estratégicos. ¡Estamos seguro encontrarás uno que se amolde a tus necesidades!
Distintos puntos de venta de Haze Inciensos Perú
Disfruta la variedad de nuestros inciensos, los puedes encontrar en nuestra renovada tienda online.
Por tu seguridad, contamos con un formulario para que realices compras online con tu tarjeta de crédito o débito.
Si se te hace más fácil pagar con efectivo, te brindaremos un código para que realices el depósito en el agente o sucursal bancario de tu preferencia.
Queremos que todo el Perú disfrute las bondades de las plantas, es por eso que hemos activado nuestro servicio delivery a todo el territorio nacional. Así podrás recibir tus inciensos en la comodidad de tu casa, oficina o retirarlos de la agencia que creas conveniente.
Si tienes alguna duda o pregunta sobre los pagos, puedes escribirnos vía WhatsApp al +51 941 597 023, estaremos felices de conocerte y conversar contigo.
En Lima nos puedes encontrar en las más importantes ferias de productos orgánicos y naturales. Contamos con puntos estratégicos en distritos como Los Olivos, Magdalena, La Molina, Surco, Miraflores, San Borja y Barranco. Conócelos aquí.
Recuerda que somos lo que hacemos.
Suelta lo malo (la culpa de tomar malas decisiones, las cosas que no puedes controlar) y respira. Sí, respira.
A veces lo que nos agobia, puede desaparecer después de respirar profundamente 3 veces.
Que tengas una vida llena de paz.
0 comentarios