El Reiki Para sanar

reiki-para-sanar
icono-haze-png-2

Escrito Por: Team Haze

icono-haze-png-2

Categoría: Vida Sana

icono-haze-png-2

Publicado el: 10/07/2022

El reiki va mucho más allá que una simple técnica, ya que, debido a sus diversos beneficios, puede funcionar como un método de sanación para muchas personas alrededor del mundo.

“Descarga nuestra guía de aromaterapia”

Ya sean practicantes o todos unos maestros en el reiki, todos se basan en que este método de sanación no realiza ningún tipo de daño, ya que solo se utilizan las manos para proyectar la energía universal con la que cuenta todo ser humano. Ahora bien, específicamente, ¿de qué se encarga y cuál es el origen del reiki? En las siguientes líneas se conoce más acerca de esta técnica descubierta por Mikao Usui.

Introducción

A lo largo de toda la historia, se ha notado que cuando se presentan tiempos difíciles, la humanidad se ha vinculado con la espiritualidad. A pesar de existir diversas maneras para encontrar la calma en uno mismo, el reiki destaca entre todas ellas.

Y es que este se trata de un sistema de autoayuda que se ajusta a la persona quien lo utiliza, ya sea un practicante o todo un maestro en este arte.

Gracias a esta técnica, el ser humano se pone en contacto con la energía vital que nos rodea y nos enseña a calmar nuestra energía. Del mismo modo, nos ayuda a superar o aliviar algún tipo de problema que se presenta en nuestra vida, de manera que podamos centrarnos en una armonía y tranquilidad.

Mientras que para algunos el reiki es una de las muchas formas de trabajo corporal, para otros se trata de un arte sanador alternativo, a modo de una técnica de meditación.

Todo dependerá del punto de vista del practicante.

En pocas palabras, el reiki se resume en la energía que todo lo abarca, que cambia constantemente, pero, al final, siempre es la misma.

Dentro de la perspectiva del reiki, todo en el ambiente se encuentra vivo y, por lo tanto, debe ser respetado: tales como desde las piedras de nuestro jardín o hasta la mano de una persona.

Iniciarnos en el reiki no nos convierte en una especie de gran sanador, en un comerciante adinerado o en un ser luminoso. Lo único que hace es extraer lo mejor de uno, y mostrar las partes de la vida que no han sido integradas todavía.

De este modo, el reiki también nos revela el camino hacia la relajación, que es considerada tan valiosa en nuestros días.

practica-reiki-donde-te-sea-mas-comodo

Técnicamente hablando, el reiki es uno de los diversos métodos que son utilizados para activar, armonizar y reconectar al ser con la energía que habita en todo lugar.

¡Cualquiera puede llegar a convertirse en un maestro reiki con un poco de práctica!

Ya que, como se ha mencionado, existen pasos a seguir para convertirse en un conocedor de estas prácticas.

Una vez que una persona sea iniciada en el camino del reiki, seguirá siendo un canal reiki durante toda su vida. Por supuesto, la práctica diaria ayudará a mejorar la comprensión de la energía vital.

¿Cuáles son las funcionalidades del Reiki?

En términos generales, se puede observar que, a lo largo de investigaciones previas, el reiki provoca una respuesta positiva en diferentes situaciones tales como el estrés, ansiedad, o demás problemas.

Un ejemplo de todo ello es que se ha podido determinar la importancia de la aplicación de reiki en pacientes con cáncer, dado que esto provoca una respuesta de relajación y ayuda a que los pacientes se sientan más tranquilos.

Así, se les alivia el dolor, y se les permite un estilo de vida saludable, ayudando en la lucha contra la enfermedad.

Te puede interesar: Historia y Origen del Reiki

Del mismo modo, con una aplicación de reiki en personas sometidas a quimioterapia, se concluyó que esta práctica ha demostrado resultados que indican un incremento en la comodidad y el bienestar de los pacientes.

Ahora bien, el reiki también contribuye al equilibrio de las necesidades físicas, mentales, salud emocional y espiritual del ser humano.

Así pues, se conduce a una relación armoniosa con el entorno en el que se vive, además de llevar el conocimiento de sí mismo.

puntos-de-sanacion-reiki

Cabe destacar que la energía del reiki es un método que se adapta a los nuevos modelos de salud que incluye conciencia, cuerpo, mente y prevención de la salud.

A raíz de ello, en algunos hospitales se está buscando una manera integradora de tratar al individuo.

Un ejemplo claro es que, en Brasil, a raíz de los numerosos tratamientos realizados, se decidió aplicar un programa en el cual se impartía el reiki para todos los interesados.

Gracias a ello, se nota una clara mejora en la reducción de los síntomas y efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia, mayor sensación de bienestar, mejora en la calidad de vida, reducción de miedo, estrés, depresión, ansiedad y, en general, una mejora en la respuesta del cuerpo al tratamiento.

Para la ansiedad

A través de las manos, el reiki transmite la energía vital a un receptor que bien puede ser uno mismo u otra persona.

Si se trata del primer caso, se recomienda tenderse en el suelo y respirar profundamente antes de realizar esta técnica.

Para aliviar síntomas de las enfermedades

Según la creencia hinduista, que es la cual en la que se basa el reiki, es que el correcto fluir de la energía vital a través de los famosos “chakras” es lo que asegura un buen estado de salud en el organismo.

De acuerdo con esta creencia, el mal funcionamiento o bloqueo de una energía sería aquel que provoca o agrava el mal estado de salud.

Reiki de sanación

Recordemos que el reiki no puede reemplazar algún tipo de tratamiento médico, aún así sí se puede utilizar de forma complementaria.

Esta energía preventiva y curativa, puede ayudar en las terapias médicas, reduce los efectos secundarios de cualquier tratamiento y así acelerar los tiempos de recuperación.

Por ello, el reiki puede ser catalogado como “método de sanación” al equilibrar las energías, liberar las emociones, desarrollar la conciencia, aumentar la creatividad y, por supuesto, elevar la energía vital.

¿Cuáles son los puntos de sanación del Reiki?

El reiki cuenta con diversos beneficios a lo largo de todo el cuerpo humano. Para eso, cubre todos los sistemas glandulares, que a su vez controlan las hormonas del cuerpo.

Estos sistemas glandulares están íntimamente relacionados a los centros energéticos llamados chakras.

El “chackra” viene del sánscrito “rueda”.

En la antigüedad, los vedas utilizaron este término para denominar los centros energéticos del cuerpo humano.

Dicho de otro modo, existen siete chackras principales y varios secundarios.

¿Por qué es importante identificarlos? Simple, estos se relacionan con algunas de las glándulas endocrinas dentro del cuerpo físico, y por ende, es uno de los puntos en donde se debe aplicar el reiki.

Entro los principales se encuentran:

Chakra raíz

Ubicado en el perineo. Emocionalmente se encarga de gestionar la seguridad, la supervivencia, la confianza, la energía física y voluntad de vivir la relación con el dinero, el hogar y el trabajo.

Chakra sacro

Situado debajo del ombligo, se encarga de gestionar el sistema reproductor. Así, se asocia con lo que el cuerpo quiere y necesita. En otras palabras, con lo que encuentra placentero.

 Chakra del plexo solar

Ubicado debajo del pecho, emocionalmente gestiona las percepciones relacionadas con el poder, el control, la libertad, autoestima y la facilidad de ser uno mismo.

Chakra del corazón

Se encuentra ubicado en el centro del pecho. Dentro del campo emocional, es aquel responsable de las percepciones de amor, es el centro a través del cual amamos y nos relacionamos con la gente.

Chakra de la garganta

Está ubicado en la base de la garganta. Se encarga de representar los aspectos de expresar y recibir. Las expresiones pueden manifestarse tanto en la forma de comunicar lo que siente.

Chakra del tercer ojo

Se encuentra en la parte central de la frente. Es aquel lugar en el que se encuentran nuestras verdaderas motivaciones, y es el nivel de conciencia que dirige nuestras acciones y, de hecho, nuestras vidas en general.

Chakra de la coronilla

Está ubicado en la parte superior de la cabeza. Emocionalmente se encarga del sentido de la empatía, unidad y sentir las experiencias de otras personas.

reiki-punto-de-sanacion-cabeza

Entre los secundarios se encuentran:

Puntos de sanación en la cabeza

Lo que hace el reiki en cada uno de estos puntos de sanación es trabajar con los chakras superiores. Básicamente su objetivo es calmar la mente, trabajar sobre la inspiración, la creación y la expresión de individualidad.

Estos suelen ubicarse en alguno de los siguientes puntos:

  • Sobre los ojos
  • Sobre las sienes
  • Sobre la nuca
  • Sobre la coronilla
  • Sobre la garganta

Puntos de sanación en el torso – boca arriba

Estos puntos cubren desde el pecho hasta el pubis, es decir, hasta la zona baja del abdomen.

Se trabajan los órganos internos principales, los chakras inferiores y los aspectos emocionales de la persona. Al mismo tiempo, se les ayuda a procesar emociones derivadas de las relaciones afectivas y la autoestima.

Además, trabajar estos puntos ayuda de manera significativa a asimilar esas emociones y a dejarlas fluir a la zona denominada como “amor incondicional” que no es nada más que el pecho. En ese lugar, se utiliza la conexión emocional para integrar todo lo que le rodea.

Una vez que todos los centros energéticos ubicados en esta zona se encuentren libres de bloqueos, la persona puede utilizar el chakra para expresar su verdad emocional.

metodo-de-sanacion-reiki-espalda

Puntos de sanación en torso – boca abajo

Por su parte, la espalda trabaja de una manera unificada, es decir, como un único punto de sanación que logra llevar la energía a lo largo de todo el cuerpo, principalmente usando los canales energéticos, aquellos que corren a lo largo de la columna.

Por esta razón, la espalda debe ser tratada como un todo, siendo cubierta en su totalidad para lograr revitalizar todo el sistema. Así pues, se coloca la mano derecha en el centro sacro para llevar la energía vital hacia el polo opuesto, es decir, donde se ubica la mano izquierda: en la base del cuello.

Puntos de sanación de piernas – boca abajo

Como un método para dar por culminado el tratamiento reiki, los puntos de sanación que se ubican en las rodillas y las plantas de los pies, son utilizados para realizar un fortalecimiento de la persona. El fin es que la persona se sienta mejor consigo misma.

Música de sanación

Si bien es cierto que no es necesario contar con un sitio especial para poder realizar el procedimiento del reiki, lo recomendable es encontrarse en un espacio tranquilo, sin distracciones y con música de fondo que sea de su agrado.

Algunos investigadores pueden identificar a la música de sanación como la musicoterapia. Y es que esto consiste en el uso de la música y sus elementos para trabajar distintos aspectos internos del ser humano. Su objetivo principal es potenciar o reparar las diferentes áreas de funcionalidad de una persona como la memoria, estado emocional, traumas o entre otros.

En el caso específico de realizar el reiki, la música será nuestro principal aliado para sentirnos cómodos y relajados, de manera que esta técnica logrará su objetivo.

La música que se escoja puede variar entre ritmos alegres, calmados o un poco más ruidosos. Todo dependerá de los gustos de la persona que se va a someter a una terapia de reiki.

Si hasta el momento uno no conoce o tiene dudas sobre qué tipo de música se debería escuchar al momento de estar en una terapia reiki, en línea existen millones de playlist.

Resumen

En general, como se ha mostrado a lo largo de todo el artículo, esta antigua técnica de sanación: reiki, puede ser utilizado de diversas formas; siempre y cuando no sea tomado como un reemplazo para algún tratamiento médico.

Por su parte, si se busca enfocar en determinadas áreas para tratar el estrés, ansiedad o como un método de sanación, lo mejor será identificar algunos de los puntos de sanación, de manera que se logre una mayor efectividad.

DESCARGA-GUIA-GRATIS-AROMATERAPIA-E-INCIENSOS

Tal vez también te interese:

Purifícate con el incienso de romero

Purifícate con el incienso de romero

Aquí tenemos claro que el incienso contiene grandes poderes altamente beneficiosos para nuestro espíritu y salud. Además de ser una de las especies favoritas dentro de las alternativas aromáticas, es un gran complemento para fortalecer la concentración y purificar el...

Incienso de Maracuyá

Incienso de Maracuyá

El aroma tan exótico de la maracuyá llega en forma de incienso para apaciguar esas emociones conflictivas. Mediante esta fragancia podremos combatir esa depresión que se esmera en quedarse y complica nuestro día a día. "Descarga Nuestro Guía de Aromaterapia" Si esto...

Incienso de fresa: Envuélvete de amor y paz

Incienso de fresa: Envuélvete de amor y paz

¿Deseas que el amor rodee todos los aspectos de tu vida personal? Pues para que la alegría y la felicidad lleguen a tu entorno, solo hace falta de la ayuda de un pequeño elemento: el incienso de fresa. "Descarga nuestra guía de aromaterapia" No pierdas más tiempo y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa el formulario para acceder a la guía

Estás a sólo un paso de obtener tu guía, úsala para mejorar el ambiente del hogar, siempre estará disponible para ti.

iphone-png-muestra-guia-aromaterapia-inciensos-haze-telefono

Tu Correo fue enviado con éxito

Pin It on Pinterest

Shares